Traducciones Mejores prácticas en versión en Español Buenas prácticas en versión Francesa Mejores prácticas en versión en Inglés

Con Shareathlon, Share & Smile y Decathlon desarrollan un servicio solidario de préstamo de material deportivo entre colaboradores.

4. Medio Ambiente

Contexto

Shareathlon es una plataforma desarrollada por Share and Smile, una empresa con propósito comprometida con una economía más sostenible, solidaria y circular. Inspirada en el modelo de la economía colaborativa, Shareathlon facilita el préstamo y el intercambio gratuito de material deportivo entre particulares, con el fin de valorizar los recursos inactivos, reducir las compras puntuales y fomentar el acceso al deporte para todos.

Nacida de una necesidad personal (practicar deporte sin tener que comprar material costoso), la plataforma fue creada por Clément Hostache, excolaborador de Decathlon y fundador de Share & Smile. Desde el principio, la ambición fue clara: apoyarse en la red interna de Decathlon para probar este modelo en un entorno profesional.

Desde hace tres años, Shareathlon se está experimentando en el almacén logístico de Decathlon en Lompret, en la región de Hauts-de-France.

Objetivos

  • Limitar la compra de material nuevo mediante un sistema de préstamo entre compañeros.

  • Ofrecer un servicio solidario y ecológico destinado a los colaboradores.

  • Probar un modelo que pueda reproducirse en otros centros de Decathlon, e incluso externamente.

  • Crear vínculos sociales internos a través de una dinámica de confianza y de intercambio.

Procedimiento

Inicialmente, el proyecto comenzó con un enfoque “de arriba hacia abajo”: el almacén ponía a disposición productos de segunda mano procedentes del stock o del programa de segunda vida. Se formó un equipo de seis colaboradores para gestionar las solicitudes, preparar los pedidos y ofrecer soporte técnico.

Rápidamente surgió la necesidad de hacer la iniciativa más participativa. En 2024 se lanzó una nueva fase con la apertura de la plataforma a los préstamos entre colaboradores. Una decena de empleados fueron sensibilizados sobre esta nueva funcionalidad y comenzaron a publicar sus propios productos.

Una interfaz sencilla e intuitiva permite a los colaboradores pedir prestado material en solo unos clics. Se ha implementado un sistema de contrato interno para formalizar los intercambios, aunque las Condiciones Generales de Uso son legalmente suficientes. Un inventario anual permite ajustar el stock e incorporar productos más recientes, como bicicletas eléctricas o material de acampada, muy demandados. El textil se excluye por falta de una solución de limpieza adecuada.

Shareathlon también permite probar los productos antes de comprarlos, reforzando el papel del almacén como embajador de las marcas de Decathlon.

Tras el éxito obtenido en Lompret, Shareathlon se está probando actualmente en otros almacenes logísticos. La empresa está en conversaciones con una gran cadena francesa con vistas a desplegar la iniciativa en todos sus almacenes en Francia.

Contribución al rendimiento de la empresa

  • Satisfacción de los usuarios: 4,87/5 (encuesta 2024).

  • Ampliación del stock y diversificación de la oferta según las necesidades de los colaboradores.

  • Mejora de la experiencia del colaborador gracias a un servicio gratuito y práctico.

  • Reducción de compras innecesarias y mejor valorización de los productos de segunda vida.

Beneficios sociales, ambientales y de gobernancia

  • Menos compras nuevas = menos residuos y menos emisiones de CO₂.

  • Refuerzo del vínculo social entre colaboradores mediante un sistema basado en la confianza.

  • Compromiso con un modelo de consumo responsable, centrado en el uso más que en la posesión.

  • Experimentación de un modelo reproducible a nivel nacional, e incluso externamente.

País
Francia

SHAREATHLON

165 Av. de Bretagne
59000 Lille

shareathlon.com/

Mise à jour le 21/10/2025

Creative Commons Attribution Este obra de Réseau Alliances – World Forum Lille está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0 Unported.