Traducciones Mejores prácticas en versión en Español Buenas prácticas en versión Francesa Mejores prácticas en versión en Inglés

TchaoMegot descontamina y recicla las colillas para proteger el medioambiente

4. Medio Ambiente

Contexto

TchaoMegot (también conocida como Tchao Mégot o Tchaomegot Collecte) es una startup francesa fundada en 2020 por Julien Paque, surgida de un proyecto de fin de estudios. Su misión es recoger, descontaminar y reciclar las colillas de cigarrillos para darles una segunda vida.
El proyecto nació de una constatación alarmante: las colillas son uno de los residuos más extendidos y tóxicos del planeta, con más de 4.000 sustancias nocivas en cada una.
Con sede cerca de Beauvais, en la región de Oise, TchaoMegot desarrolla su actividad en todo el territorio francés.

Objetivos

  • Reducir la contaminación causada por las colillas en calles, playas, cursos de agua y sistemas de alcantarillado.
  • Ofrecer una alternativa ecológica a los tratamientos tradicionales (incineración, vertidos ilegales), desarrollando un proceso de descontaminación sin agua ni disolventes tóxicos.
  • Transformar el residuo (la fibra recuperada tras la descontaminación) en un material útil como aislante térmico para la construcción o relleno textil, fomentando así la economía circular.

Procedimiento

TchaoMegot instala contenedores de recogida en empresas, municipios o eventos. Estos contenedores son duraderos, resistentes a la intemperie y, en muchos casos, están conectados para controlar el nivel de llenado y optimizar las rutas de recogida.
Una vez recolectadas, las colillas pasan por un proceso patentado de descontaminación que no utiliza agua ni disolventes tóxicos. El proceso elimina el 99,7 % de las sustancias nocivas conservando la fibra útil. El 0,3 % restante se trata en laboratorios especializados.
La empresa dispone de una máquina de gran capacidad que puede tratar hasta 300 toneladas de colillas al año.
Después del proceso, la fibra limpia se convierte en aislante térmico o en relleno para ropa, como chaquetas o edredones. Además, la empresa procura mantener la cadena de producción lo más local posible.
TchaoMegot también realiza campañas de sensibilización, informando a fumadores, empresas y autoridades locales sobre el impacto de las colillas, organizando jornadas de limpieza y ofreciendo ceniceros portátiles o personalizados para fomentar los buenos hábitos.

Contribución al rendimiento de la empresa

  • Innovación y diferenciación: el proceso patentado sin disolventes ni agua representa una fuerte ventaja competitiva en el sector GreenTech.
  • Crecimiento y capacidad industrial: una recaudación de fondos de 3,6 millones de euros permite aumentar considerablemente la capacidad de tratamiento.
  • Impacto económico: creación de empleo, desarrollo de asociaciones y producción de materiales reciclados con valor añadido.
  • Visibilidad y credibilidad: certificación GreenTech Innovation y validación por organismos como INERIS fortalecen la confianza de clientes, municipios e inversores.

Beneficios sociales, ambientales y de gobernancia

  • Ambientales: reducción de residuos de colillas, disminución de la contaminación tóxica, preservación de la biodiversidad y fomento de la economía circular.
  • Sociales: sensibilización de los usuarios (fumadores, empresas, comunidades), creación de empleos locales y desarrollo de competencias.
  • Gobernanza: uso de procesos certificados, respeto de las normas ambientales y de seguridad, y transparencia en toda la cadena de gestión de residuos.
País
Francia

TCHAOMEGOT

12 Rue Benjamin Delessert
60510 Bresles

tchaomegot.com/

Mise à jour le 28/10/2025

Creative Commons Attribution Este obra de Réseau Alliances – World Forum Lille está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Sin Derivadas 3.0 Unported.